CLAUDIA YEPES Y DUNCAN GIFFORD
26 mayo - 21.00 h.
Claudia Yepes (Soprano) y Duncan Gifford (Piano)
Compositores Sudamericanos
Por motivos climatológicos se cambia el recinto a la Casa de Iberoamérica de Cádiz (antigua Cárcel Real)
Claudia Yepes Nacida en Bogotá, Colombia. Inicia su carrera de piano en el conservatorio de música de la Universidad Nacional de Colombia Participa como cantante activa en el taller de la nueva ópera de Colombia perfeccionándose con los maestros Manuel Contreras y Ramón Calzadilla. En Madrid continúa su preparación en la Escuela Superior de Canto. Reconocida intérprete de música contemporánea. Es integrante de la capilla Esteban Salas y fundadora de Enarmonia, creada para la difusión de la música vocal contemporánea, participando en distintos conciertos y grabaciones para RTVE y estrenando obras de compositores de gran talla nacional e internacional con obras escritas especialmente para ella.
Duncan Gifford Uno de los pianistas con más talento de su generación, obtiene su mayor éxito internacional en 1998 con el Primer Gran Premio en el prestigioso Concurso Internacional “José Iturbi” en España, y en 2000 con el “Gran Prix Maria Callas” en Atenas. Estudió con Margaret Hair en el Conservatorio de Música de Sydney, trasladándose más tarde al Conservatorio Estatal de Moscú, graduándose con Título de “Master en Interpretación al Piano”. Ha dado recitales en muchos países de Europa, la antigua Unión Soviética y Asia. En 1999 hizo su debut en Estados Unidos. Desde su llegada a España ha desarrollado una intensa labor concertística, con sus apariciones en las mejores salas de España. Ha actuado como solista con numerosas orquestas.
PROGRAMA
Compositores sudamericanos
GISELA HERNANDEZ (1912-1971) (Cuba)
Cinco canciones cubanas
JOSE ROZO CONTRERAS (1884-1976) (Colombia)
Tres romanzas
MANUEL M. PONCE (1882-1948) (Méjico)
Dos Mazurcas
HEITOR VILLALOBOS (1887-1959) (Brasil)
Tres Modinhas e Cançoes
ALBERTO GINASTERA (1916-1983) (Argentina)
La rosa y el sauce
Cinco canciones populares Argentinas
ERNESTO LECUONA (1895-1963) (Cuba)
Dos Danzas Afro-Cubanas
Maria la O